Vancouver Whitecaps cayó derrotado en condición de visitante 2-0 frente a San Jose Earthquakes. Tras esta dura derrota, se encuentran distanciados de la séptima casilla de la conferencia oeste y dependiendo de terceros para clasificar.
Los Whitecaps han tenido un camino reciente de altos y bajos al tratar de ingresar a esta zona de clasificación. Han pasado de estar en los puestos más bajos de la ya mencionada conferencia a estar en la tan anhelada séptima casilla. Sin embargo, luego de acariciar las mieles de la clasificación, han pasado de nuevo a dar tumbos cayendo en la tabla de posiciones hasta la decima casilla donde hoy se encuentran ubicados con un registro de 34 puntos y 29 partidos jugados.
Estos 29 encuentros disputados se dividen a su vez en 9 victorias, 13 derrotas y 7 empates. Otro dato no menos importante es que los Whitecaps tienen la peor diferencia de gol de toda la conferencia oeste. Con 32 goles a favor y 51 en contra los “Blue and White” tienen una diferencia de gol de -19 tantos.
Los goles recibidos por los Whitecaps en este partido contra San Jose llegaron temprano, pues al minuto 4, Jeremy Ebobisse marcó el primer tanto del partido para los locales y luego al minuto 34, Jamiro Monteiro anotó el segundo tanto para los americanos haciendo más difícil la situación para los de Vancouver.
Tras el funcionamiento del equipo y lo que se pudo ver en algunas de las jugadas más importantes del encuentro, hay varios aspectos importantes a mencionar:
Concentración: Los dirigidos por Sartini deben empezar el partido con total concentración y así mismo deben terminarlo. Ya van varios partidos donde los “Caps” se ven sorprendidos con goles en los primeros minutos del partido y esto causa que, desde el principio, tengan la presión de anotar gol y de empatar y luego, intentar ganar el encuentro. Dicha presión es evitable y puede prevenirse con concentración absoluta desde que inicia hasta que acaba el partido.
Evitar pases erróneos y malas salidas: En muchos de los goles que los Whitecaps han recibido, el equipo ha tenido mucho que ver en los malos pases y las malas salidas con la pelota. Cuando de pierde el balón en campo propio o en campo contrario se da ocasiones a intentos ofensivos del rival y se puede dejar la defensa vulnerable.
Marca zonal y hombre a hombre: Otra de las maneras a través de las cuales los Whitecaps han recibido varias anotaciones es por fallas en la marca. Ya sea en fase ofensiva o defensiva siempre se debe tener referencia de donde están los rivales o por donde están llegando a atacar. Adicionalmente, esto es importante a la hora de lograr bloquear a tiempo las acciones ofensivas del rival.
Mantener la ambición ofensiva: Un aspecto positivo a destacar es que los Whitecaps han mejorado al mantener la intensidad de sus ataques y llegan frecuentemente al arco rival creando opciones de gol. En muchos momentos han logrado poner en aprietos a las defensas rivales. Esta intención ofensiva debe conservarse durante todos los 90 minutos junto con concentración y buena marca.
En los próximos dos partidos, los Whitecaps enfrentan primero a Colorado Rapids, el sábado 10 de septiembre en condición de visitante y luego reciben en casa el próximo miércoles 14 de septiembre a L.A Galaxy, uno de sus rivales directos en la pelea por meterse playoffs.
A los dirigidos por Sartini les restan cinco partidos de los cuales tienen tres en condición de local. Los equipos a los que se enfrentan los “Blue and White” en estos últimos cinco partidos son difíciles ya que son rivales directos en la lucha por playoffs o bien son equipos que han venido teniendo un gran desempeño en lo que va de la temporada.
Resumen San José Earthquakes 2-0 Vancouver Whitecaps
Estudiante de Periodismo Colombiano radicado en Canadá y actualmente parte de la carrera de Periodismo en Langara College en Vancouver, BC. Cuenta con 5 años de experiencia entre redacción de noticias, artículos periodísticos y programas radiales con énfasis en la parte deportiva. Apasionado por la radio y el fútbol a nivel local e internacional. Actualmente parte del proyecto Radio Sports MTL como corresponsal del Vancouver Whitecaps. Twitter: @JJnews96