Connect with us

Vancouver Whitecaps

¡Por la GLORIA CONTINENTAL!

¡Que no los despierten del sueño, por favor! Vancouver Whitecaps FC jugará la GRAN FINAL de la CONCACAF CHAMPIONS CUP este Domingo 1 de Junio en México ante Cruz Azul a las 21h (EST Canadá) y buscará el primer título internacional en CLUBES para Canadá. 

El equipo que, de la incertidumbre pasó al sueño: 

Nadie tenía en los libros del fútbol canadiense que los “Caps” iban a realizar la MEJOR primera parte de temporada de SU HISTORIA. En MLS sumando registros y convirtiéndose a hoy, serio candidato por la Supporters Shield tras continuar como líder de la Conferencia Oeste de MLS 2025 (32 puntos) y en CONCACHAMPIONS, llegando a este duelo vs. Cruz Azul por el título. 

Pero, ¿Por qué de la incertidumbre al sueño? Si, irónicamente el club fue puesto en venta a principios de año por sus actuales dueños (entre ellos el ex basquetbolista canadiense Steve Nash), además que su entrenador Vanni Sartini, partió al final del 2024, luego de 3 años y medio en el club dejando una huella grande para tapar (3 Canadian Championship y dos clasificaciones a Playoffs de MLS). El encargado: Un desconocido para muchos, pero que poco a poco fue mostrando su filosofía: Jesper Sorensen. 

El entrenador danés, con experiencia en el fútbol de su país, poco a poco entendió la idea del club, mantuvo ciertos aspectos de su antecesor, sumado a fortalecer la nómina con sus referentes (Yohei Takaoka, Ranko Veselinovic, Andrés Cubas, Pedro Vite, Ryan Gauld y Brian White), hizo que el equipo desde el inicio siempre tuviera la libertad de jugar al fútbol sin esperar lo que el rival presentará sus cartas y así, se le han dado sus resultados. 

Para completar, a finales de Abril se confirmó que el club se quedará en Vancouver, pues hay varias propuestas para la construcción de un nuevo estadio que acogerá a Whitecaps FC, lo cual cerró la puerta a la posible venta del club y pues que terminó de empujar al equipo hacía el éxito que le vemos actualmente. 

Las Claves de Whitecaps FC

Cortesía: CONCACAF Media

SU GOLEADOR – Uno de los que pronto hará sus maletas para partir es Brian White. Y no porque ya este vendido, sino que seguramente está en el radar de clubes por sus magníficas 3 temporadas con el club, donde en 2025 se ha destacado por ser un hombre determinante con goles en los juegos CLAVE. Uno, en la agónica clasificación vs. Saprissa. Otro, en la clasificación ante Monterrey y dos en la llave vs. Inter Miami, le dan al norteamericano el rol de jugador DETERMINANTE en esta competición, donde completa 5 goles. Además, en MLS suma 10 Goles, completando 15 en todas las competiciones. 

Cortesía: VWFC Media

VITE, VITE: Uno de los jugadores que poco a poco se fue ganando su espacio con fútbol, fue el ecuatoriano Pedro Vite de 23 años. A pesar que cumple su 4° temporada con los “Caps”, Vite en 2025 explotó en calidad por su nivel y se volvió uno de los jugadores utilitarios de Sorensen. 5 Goles y 3 asistencias en toda competición, demuestran que es un jugador mixto que le gusta el ataque, pero que cuando es requerido para defender, hace “Tándem” con Andrés Cubas y Sebastian Belhalter (baja para este partido por acumulación de amarillas). Ese nivel lo llevó a ser uno de los llamados fijo de la Selección de Ecuador para las Eliminatorias Sudamericanas. 

Cortesía: MLS Media

MISMO ESTILO DE JUEGO – Vancouver Whitecaps ha dado señales que es un equipo que siempre tiene una idea clara de juego. Posesión en el primer tercio de cancha, apertura y salida con los laterales (Johnson, Ocampo), con un organizador de tiempos como lo es Andrés Cubas, la explosividad, velocidad y encare con hombres muy veloces como Emmanuel Sabbi, Pedro Vite, Ali Ahmed, Jayden Nelson y el olfato goleador de Brian White.

Además, cabe recordar que perdió a su jugador más importante y capitán por lesión: Ryan Gauld y aun así, logró cambiar rápido la estructura y ser un equipo con potencia ofensiva y buena generación de fútbol. 

Whitecaps FC no es un equipo que fuera de BC Place se esconde. Es más, el rival casi siempre se ve sorprendido por que “Los Caps” buscan proponer desde su idea y es allí donde la partida en el tablero la ha ganado Sorensen pues no busca firmar resultados desde el vamos, siendo defensivo sobre todo de visita. 

¿Romperá el maleficio para Canadá?

Vancouver Whitecaps FC sabe que es una gran oportunidad para darle a la MLS su tercer título de CONCACHAMPIONS y el PRIMERO para Canadá, un país que ya lo tuvo en un par de oportunidades muy cerca. 

Primero fue Impact Montréal en la campaña 2014-2015 que tras empatar en el mítico Estadio Azteca 1-1, no pudo confirmar esa igualdad y en el partido de vuelta en Montréal, ante 61.000 espectadores, un triplete del argentino Dario Benedetto sepultó las esperanzas del equipo montrealés, perdiendo 4-2 (Global 5-3).

Cortesía: TVA Sports

Luego fue Toronto FC en la campaña 2018 y al igual que Whitecaps FC en 2025, eliminó en Cuartos y semifinal a dos clubes mexicanos (Tigres y América), llegando a la definición del título vs. Chivas de Guadalajara. La ida, en Ontario fue para los mexicanos por 1-2. Sin embargo en la vuelta en México, Toronto FC dio el BATACAZO ganándole por 1-2 y mandando la definición a penales donde perdió la tanda por 4-2 tras los fallos de Jonathan Osorio y Michael Bradley. 

Cortesía: TFC Republic

El turno en 2025 es para Vancouver Whitecaps FC que disputará su primera final CONTINENTAL, mejorando lo hecho en la campaña 2016-2017 donde había llegado a semifinales, quedándose a puertas de la final, tras caer con Pumas UNAM por global de 4-1 y tendrá la misión de cortar el maleficio que tienen los clubes canadienses ante clubes mexicanos. 

El Rival: “La Máquina Cementera”

Cortesía: Diario Récord
Cortesia: Diario Récord

Cruz Azul cumplió una buena campaña en el torneo local. Eliminado en Semifinales de Liga MX ante América, la “máquina cementera” tiene un registro muy importante en CONCACAF Champions Cup: En 8 juegos, ganó 5 y empató 3, llegando a la final SIN DERROTAS. 

Aparte, cuenta con el goleador de la competencia, Ángel Sepulveda que tiene 7 goles, 2 asistencias y que ha relegado a dos exMLS, Giorgios Giakoumakis y Mateuz Bogusz. 

Aparte, es el equipo con más bagaje internacional. Finalista por novena vez de la CONCACHAMPIONS, ha levantado el título en 6 oportunidades, siendo el segundo más veces campeón solo por debajo del América, de México (7 títulos) y recordando también que fue el primer equipo méxicano en llegar a una final de la Copa Libertadores de América que perdió por penales ante Boca Juniors, de Argentina en el 2001. 

Todo dado para un PARTIDAZO de dos estilos, uno por su GLORIA CONTINENTAL, otro, para consolidar que es uno de los fuertes de la CONCACAF. Toda la previa, los detalles, los goles y lo que suceda en el Estadio Olímpico Universitario, lo tendrás en una cobertura especial de GOLAZO CANADÁ y FUTBOLÍSTICO TV desde el Estadio Olímpico Universitario. 

Comunicador Social y Periodista colombiano con más de 8 años de experiencia en medios escritos, radio, televisión en Colombia. Conocimiento en general de todos los deportes. Radicado en Montréal, Canadá desde 2019. Creador el proyecto radial web “Radio Sports Can”. Twitter: @BetoMora10.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

More in Vancouver Whitecaps