El 25 de Mayo de 2018, se anunció de manera oficial al tercer equipo que formaría parte de la temporada inaugural de la CPL y que llevaría por nombre HFX Wanderers FC. El club debe parte de su nombre a Halifax, capital de la provincia de Nova Scotia. De hecho, su escudo está inspirado en diferentes sitios históricos y emblemáticos de la ciudad, además de hacer referencia al Océano Atlántico que baña sus costas.
La temporada debut del equipo no fue nada sencilla y después de 28 juegos, terminaría con un récord de 6 victorias, 10 empates y 12 derrotas, lo que le colocaría como el segundo peor equipo de la liga.
Para 2020, la directiva y cuerpo técnico, decidieron hacer una limpia en el plantel y solo siete jugadores que estuvieron en 2019, regresaron al equipo. Fue así que con una plantilla renovada, el equipo se dispuso a encarar los Island Games.
Para sorpresa de muchos, el equipo mostró un juego atractivo y ofensivo que le valió terminar la fase regular en el segundo lugar de la tabla y así avanzar a la siguiente fase del torneo. En estan nueva instancia, los de Nova Scotia empatarían 1-1 con Forge FC, vencerían 2-1 a Cavalry y perderían 5-0 contra Pacific FC, lo que los pondría de nueva cuenta en la segunda posición de la tabla obteniendo así el pase a la final para medirse en contra de Forge FC.
La final fue muy intensa y hubo oportunidades claras para ambos equipos, pero un descuido de la defensa de HFX Wanderers FC pondría por delante en el marcador a los de Ontario; y en los minutos finales, un error garrafal de su arquero les terminaría costando la copa.
Para este 2021 el equipo buscará repetir lo hecho el año anterior pero con la consigna de esta vez llevar el título a casa. A continuación, les presento algunos puntos a seguir de HFX Wanderers FC.
1.- Experiencia en el área técnica
Stephen Hart es quien lleva la batuta en el equipo y es quizá uno de los entrenadores con más renombre en la liga, ya que el originario de Trinidad y Tobago, puede presumir de haber dirigido a la selección mayor de su país así como también a la selección de Canadá.
La experiencia de Hart fue vital, para revertir la pobre temporada hecha en el 2019 y en menos de un año, logró llevar a su equipo a disputar una final, lo que le valió ganar el premio a Mejor Entrenador de la Canadian Premier League en 2020.
2.- Continuidad al proyecto
El sitio oficial de la CPL reporta que 14 jugadores que estuvieron con el equipo durante los Island Games continuaran durante esta nueva temporada, buscando así tener un proyecto sólido y mantener el buen paso que el club tuvo en 2020. A estos jugadores se le sumarán ocho nuevas contrataciones, resaltando la del mediocampista québécois Jérémy Gagnon-Laparé que llega al equipo con un contrato por dos años.
Gagnon-Laparé, de 26 años, fue formado en la academia del CF Montreal y ha sido convocado a la selección mayor de Canadá en varias ocasiones.
3.- Depredador del área
HFX Wanderers FC tiene la fortuna de contar entre sus filas con el campeón de goleo de los Island Games, Akeem Garcia. Su gran olfato goleador, combinado con su fortaleza física e inteligencia para desmarcarse, lo han convertido en un jugador clave para su equipo.
Desde su llegada a la liga en 2019, Garcia ha sacudido las redes rivales en 13 ocasiones (siete en 2019 y seis en 2020), convirtiéndolo en el jugador en activo de la CPL con más goles anotados. Para esta nueva temporada, el delantero de 24 años, nacido en Trinidad y Tobago, buscará ampliar su marca y así contribuir al éxito de su equipo.
En conclusión:
HFX Wanderers FC es un equipo muy bien armado, que cuenta con un estilo de juego ofensivo y vistoso. No sería sorpresa verles de nuevo en la parte alta de la tabla o incluso disputando una final de nueva cuenta. Este equipo también tiene la ventaja de haber podido regresar a los entrenamientos mucho antes que la mayoría de equipos de la CPL, lo que podría ser un punto determinante a su favor. Ya les estaremos informando que sucede.
En la próxima entrega cerraremos esta colección de artículos de cara a la temporada 2021 de la CPL y lo haremos analizando al bicampeón, Forge FC.