Connect with us

CF MONTRÉAL

Montréal está dolido…

No es para menos: Hinchas, periodistas y nosotros como medio independiente que cubrimos al club desde 2021, vemos cómo CF Montréal, un representante histórico en Canadá continúa haciendo su peor temporada en sus más de 30 años de historia en el fútbol. Además, completa la “faena” con la peor goleada en la historia de MLS en su estadio y ante su clásico rival, una filosofía completamente perdida y sin rumbo, entrenadores que desfilan sin proyectos deportivos y un barco que NO tiene capitán, es el hoy de un equipo que sigue en caída libre. 

El problema de lo que ha sucedido en 2025, es producto de las malas decisiones que se vienen haciendo desde 2023, luego de hacer la mejor temporada del club en su historia (2022): Logrando 65 puntos en temporada regular de MLS y levantando la Canadian Championship, como sus éxitos más destacados y un sin fin de récords que quedaron bajo el mandato de Wilfried Nancy en la dirección técnica.

Foto: Horacio Zamora

Y es que a partir de esa temporada, el poco gusto que tenía el propietario Joey Saputo con el actual entrenador de Columbus Crew, hizo que Nancy en su momento, no renovará con CF Montréal, que además, había hecho un cambio de imagen fuerte en 2021, ante la negativa y el rechazo generalizado de hinchas y periodistas, que de cierta forma fue “encubierto” por los excelentes resultados deportivos sobretodo del 2022. 

Desde allí, el mal manejo de las directivas con transacciones de jugadores en un nivel muy por debajo de los que se fueron (Duke, Lassiter por Johnston y Milhailovic, por ejemplo) hizo que poco a poco, el club fuera entrando a una nube de la cual no ha podido salir ya desde hace dos temporadas. También, un punto clave, fue la partida de Olivier Renard en 2023, dejando un vacío grande en una gestión que había sido de cierta manera exitosa en la búsqueda de jugadores para el equipo, sumado a que el equipo entró en modo “ahorro” para la contratación de algunos jugadores (Casos Miljevic, Johnsen, Offor, por no mencionar otros). 

El fanatico, amante a los colores, al escudo (a pesar de ese cambio y demás, que fue otro de los puntos), siempre fue fiel, asistió en masa al estadio y llenó las gradas en apoyo siempre al CF Montréal. Sin embargo y como decimos en Sudamérica, “SE MAMARON”. 

Se aburrieron del silencio, de la reserva, del no poder tener a la mano declaraciones de jugadores, directivos, de informes detallados con verdaderos resultados a la luz pública, todo desde 2023 se volvió un auténtico manejo de un club como si fuese una empresa, dado a los comunicados internos, entrenamientos a puerta cerrada de ver como el equipo no abre las puertas al fanático, de ver como se dirige a lo que se dice en una conferencia zoom y a un evento de lanzamiento de la nomina a principio de año. En adelante, contacto AL MENOS con el hincha, CERO.

Seguramente, ese CERO contacto hace que todo vaya mal, desde la NO inclusión de las comunidades inmigrantes, francófonas, de los niños que quieren algún día ser jugadores profesionales, relacionándolos con los jugadores, en activaciones de marca, de sentido de pertenencia por el club, de abrir espacios con medios de comunicación independientes que sacan de sus salarios de empleos full-time, un presupuesto para la realización de contenido con el club y no llegar solo a una firma de autógrafos con jugadores lesionados en el día del partido y una conferencia post-partido sin zona mixta. 

Foto: Horacio Zamora

Todo eso falta, sumado a los malos manejos de la presidencia y de una filosofía barata de ser un club formador que al día de hoy, ha dejado SOLO la venta de Ismäel Koné y Mathieu Choiniere. De resto, NADA, cero, creyendo que nos venden la expectativa que adquiriendo jugadores “jóvenes” reciclados de clubes MLS, como grandes prospectos pero que rinden poco o llegan lesionados. 

Los resultados que son el medidor principal de la debacle actual, fueron la frutilla del postre que fue mostrando como esos otros problemas, fueron saliendo a la luz y hoy, con una goleada histórica, hace que fanáticos, periodistas y en general varios sectores de la ciudad, pidan una explicación clara de lo que en verdad sucede puertas adentro, pues todo es un “silencio stampa”. 

Se perdió, la “Grinta”, se perdió el poder acercar a más jóvenes apasionados por el fútbol a que sigan al equipo, han perdido más abonados por temporada, cada vez hay más sillas vacías en Stade Saputo y se perdió el norte de un equipo al cual le decimos con cariño la “ novia tóxica”, ya que, a pesar de todos esos problemas, siempre vamos a estar cubriendo y apoyando en todo momento, buscando quizás algún día una respuesta a la caída libre que tiene CF Montréal y donde deseamos que despierte de una pesadilla real que por lo menos en 2025 no tendrá fin rápidamente.

Comunicador Social y Periodista colombiano con más de 8 años de experiencia en medios escritos, radio, televisión en Colombia. Conocimiento en general de todos los deportes. Radicado en Montréal, Canadá desde 2019. Creador el proyecto radial web “Radio Sports Can”. Twitter: @BetoMora10.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

More in CF MONTRÉAL