Primera salida para los dirigidos por Laurent Courtois en MLS 2025 que termina con una derrota injusta en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. Te presentamos la “Línea de 3” con los hechos más destacados, positivos o negativos, de la presentación del club montrealés.
1. De la Improvisación a comprender: Uno de los grandes problemas que tuvo el DT Laurent Courtois fue en la organización del 11 inicial para este partido. Inclinarse por jugadores que no están acostumbrados a su posición como Luca Petrasso (Lateral izquierdo, improvisado como central por izquierda) y de Caden Clark (Volante “8”, interior, improvisado como volante externo por izquierda), hizo que el equipo tuviese demasiados problemas en el primer tiempo donde Atlanta aprovechó las falencias de ese costado con Almiron, Latte Lath y Miranchuk con transiciones muy rápidas en el último tercio de cancha.
Para el ST, el DT comprendió la situación y con el ingreso de Tom Pearce y Bryce Duke, el equipo tuvo más orden en el medio y logró establecer sus bloques defensivos, impidiendo que Atlanta fuese más ofensivo. Al final, un error puntual de Sirois y un golazo de Edwin Mosquera, dan el marcador final.
2. Debut de esperanza: La gran interrogación está por las contrataciones de los delanteros para esta temporada, más aún teniendo en cuenta que Giacomo Vrioni, firmó lesionado con el club (algo inexplicable). No obstante, Prince Osei-Owusu, que también firmó en 2025, apareció en este juego con un gol y una asistencia, siendo pieza clave en la ofensiva de CF Montréal. Owusu estuvo 80 minutos donde ganó 6 duelos aéreos así como 7 de 11 duelos “mano a mano” frente a los defensores de Atlanta United.
Sin duda, su rendimiento colectivo e individual da esperanzas que se convierta pronto en la clave de gol del equipo y del delantero que busca reemplazar a Josef Martínez (quien terminó con buenos registros 2024 para CFMTL).
3. ¿Qué hacer para NO recibir tanto gol? Sin duda, el gran desafío de Laurent Courtois esta temporada es NO repetir que CF Montréal sea uno de los equipos con más goles recibidos en la temporada (66 en 2024). No obstante, ya comenzó 2025 con las 3 anotaciones recibidas por Atlanta en errores puntuales.
El entrenador tendrá que ver si el esquema a 3 defensores es una buena solución para este tipo de juegos, ante equipos muy veloces en fase ofensiva, más si juegas adelante con un mediocampista defensivo y dos mixtos (más lanzados al ataque). De visita, no puede generar tanta ventaja y espacios, teniendo en cuenta que CF Montréal debe ser un equipo de esperar la propuesta y luego, ver cómo ejecutar un plan ofensivo en cancha.
El gran reto, puede ser, probar un equipo con 4 defensas, con laterales más dados a la defensiva que al ataque y un mediocampo más de quite y de tapar espacios que de generar transiciones, ya que tras la pérdida, el equipo deja demasiadas ventajas en el retroceso.
Debe buscar alternativas, a pesar que la ideología del club y cuerpo técnico desde hace unos años es siempre jugar con 3 defensores en su base. Y por supuesto, uno de sus grandes desafíos será mejorar el registro de 2024, cuando en 17 partidos de visita, solo en dos tuvo su arco en ceros y en 11, recibió más de dos anotaciones.
CF Montréal tendrá su segunda presentación en MLS este sábado 1 de Marzo desde las 20:30h (EST de Canadá), cuando deba visitar a Minnesota United en el Allianz Field.