Connect with us

CF MONTRÉAL

CF Montréal: Nueva identidad, nueva ideología

2021 será el comienzo de una nueva era en el club. Cambio de nombre, de imagen, de colores, nuevo entrenador, una plantilla renovada, y la más joven de la MLS, hacen del CF Montréal, un equipo que tiene en la mira pelear por ingresar a los Playoffs.

Crédito Foto: Audrey Magny

En este informe acerca de cómo llegará el club para la nueva temporada, hablaremos de los puntos postivos y negativos del CF Montréal, así como sus jugadores claves y a seguir durante 2021 en la MLS. Sin duda, un año que será de bastantes expectativas, si tenemos en cuenta el cambio total que tuvieron en su imagen y nombre, además que armó una de las plantillas más jóvenes de la MLS. Bienvenidos.

A continuación, analizamos que aspectos, fortalezas, debilidades y un posible 11 inicial tiene el club para luchar por cosas importantes en 2021:

Jugadores Clave:

Romell Quioto: Sin duda el hondureño es la carta de gol y el hombre más importante el en ataque del CF Montréal. Romell fue un jugador que, en su año de debut con el club, el exentrenador Thierry Henry lo potenció y le dio la posibilidad de convertirse en un delantero “9” de área. Allí, fue la referencia y confirmó su excelente 2020, siendo el goleador del equipo (10 goles en 25 partidos) y posteriormente, nombrado MVP del club. Esta temporada es para confirmar que sus números del 2020 no fueron una casualidad, además que volverá a tener la responsabilidad de ser el hombre referente en el ataque (con la llegada de Björn Johnsen, podría volver a jugar como extremo). Quioto, es una de las piezas fundamentales de Wilfried Nancy para afrontar la temporada y uno de los referentes del CF Montréal para 2021.

Clement Diop: El senegalés fue indispensable y un arquero que dio garantías, para que CF Montréal avanzará el año anterior a los Playoffs de la MLS, luego de 4 años, y también poder clasificar a los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la CONCACAF. Sin embargo, a pesar que sus atajadas hicieron que el club no quedara eliminado en la fase regular de la MLS, fue uno de los arqueros que más goles recibió la temporada anterior (40 por MLS y 4 por CCL). Criticado en algunas ocasiones por ser un arquero que sale muy poco a cortar los tiros al área, Diop es de esos arqueros que en una jugada “mano a mano” o en una atajada de otro partido, te cambia la historia del mismo. Otra ficha clave para la estructura principal que deberá plantear Wilfried Nancy.

Luis Binks: Otro jugador que debutó en 2020, con más dudas que certezas por su edad (18 años), pero que, con el paso de los partidos, el inglés tomó confianza y se fue convirtiendo en el estandarte de la defensa del CF Montréal. A pesar que, el equipo tuvo muchos inconvenientes en defensa, Binks es el único de la zona posterior que salvó su temporada, gracias a sus actuaciones. Jugador calmado para salir con la pelota, rápido mentalmente para tomar decisiones y ágil en el juego aéreo, jugó 1718 minutos en 20 partidos la temporada anterior (entre MLS y CCL); tema que confirma que es un jugador que tiene continuidad y basándose en su estilo de juego, el equipo organizará los esquemas tácticos necesarios para mejorar uno de los grandes problemas en la temporada pasada.

Jugador a seguir:

Joaquín Torres: Podríamos decir que la última vez que vimos un jugador de este tipo en Montréal, fue cuando el argentino Andrés Romero estuvo en el club entre 2013 y 2017. Extremo, veloz, ágil en el 1 a 1, Torres podría ser ese jugador que marque la diferencia y sea un posible socio en el ataque para Romell Quioto, en caso de convertirse en asistidor. Torres tiene la gran posibilidad de convertirse en otro latino que se adapta muy bien a la MLS, como lo han hecho otros como Zelayarán, Lodeiro o Valeri y creemos por supuesto, que sus condiciones le dan ese rol de ser uno de los jugadores que pueden ser importantes dentro del proyecto del CF Montréal para 2021.

Fortalezas:

Columna Vertebral: Lo que popularmente se dice así, es cuando nos referimos a que hay un jugador de experiencia en cada posición. Esto ayudará mucho al CF Montréal y al entrenador W. Nancy, de establecer sus sistemas de juego en base a ello. Jugadores que, con su experiencia y conocimiento del club, van a ser parte indispensable para los que van a debutar con el club en 2021. En la portería, Clement Diop, en la defensa, Luis Binks, en el mediocampo, Victor Wanyama y en el ataque, Romell Quioto, son los jugadores que seguramente iniciarán como titulares inamovibles del equipo en 2021. Partiendo de ello, W. Nancy tendrá la oportunidad de ir organizando su mejor esquema táctico (3-5-2 o 4-2-1-3).

Nómina: En años anteriores se habló mucho de una nómina simple, corta y que no tenía mucho recambio. Para 2021, el Director Deportivo, Olivier Renard, hizo una gestión notable para suplir los espacios que hacían falta en la plantilla y por supuesto, cubrir la salida de Jugadores. Zorhan Bassong, Björn Johnsen, Joaquín Torres, Ahmed Hamdi, Aljaz Struna, Giuseppe Barone, Djordje Mihailovic, Sunusi Ibrahim, Kamal Miller y Erik Hurtado, más algunos jugadores provenientes de la Academia, son los nuevos elementos que llegan al CF Montréal para completar una nómina de 32 jugadores, la cual le da bastantes probabilidades e ideas al entrenador para que pueda mover sus fichas y esquemas tácticos, además que, tiene al menos 2 jugadores por posición dentro de la plantilla y que puede cubrir también alguna ausencia por llamados a la selección o por alguna lesión.

Debilidades:

Sistema Defensivo: El dolor de cabeza en 2020. 51 goles recibidos durante el año es la confirmación que el problema en la parte posterior debe ser uno de los objetivos del entrenador Wilfried Nancy para este año. A pesar que mencionamos a Diop y Binks como jugadores claves, estos dos deben estar rodeados de jugadores que sean un apoyo importante en el momento de detener un ataque del equipo contrario. La llegada de Struna, Miller, Bassong, puede ayudar a establecer una línea de 3 rápida y organizada en el juego aéreo, o por ejemplo regresar a la famosa línea de 4 con dos centrales que se complementen en el juego a ras de piso, en el aéreo y que puedan ser ayuda para los laterales que deben tener una función dada a la ida y regreso, para establecer una idea táctica y cooperativa en defensa. Si el objetivo es clasificar a Playoffs, esta será la tarea más importante a ejecutar de la parte del club para 2021.

Jugar fuera de Canadá: Este tema fue muy duro para el plantel el año anterior. Uno de los motivos de la partida del exentrenador Thierry Henry, por ejemplo, fue el alejamiento en una burbuja de poder contactarse con sus seres queridos y también, permanecer solo a su llegada a Montréal. Los jugadores, a pesar que tienen el contacto vía medios digitales con sus familiares, han pasado por momentos psicológicos, morales importantes y negativos, al no tener contacto físico con ellos y también, por ejemplo, los nuevos jugadores que arribaron al club en 2020, tuvieron que adaptarse a una ciudad, una cultura, un idioma sin vivir en Montréal durante gran parte del año. Factores que uno vería simples, pero que sin duda afectan el estado anímico de un equipo.

Para 2021, nuevamente la plantilla toma sus maletas, ahora rumbo a la Florida, Estados Unidos y allá se espera, que se logre un mejor ambiente y la moral del equipo permanezca alta si se quiere trabajar para lograr los objetivos dentro de la cancha, además de esperar que las medidas del gobierno canadiense sean mas accesibles para los clubes de Estados Unidos, en este caso, para que el CF Montréal pueda regresar y jugar en el Estadio Saputo. (Último partido jugado en MTL: 1-2 vs. Toronto FC el 9 de Septiembre de 2020).

Posible 11:

Jugando a ser el DT del CF Montréal, jugaría con un esquema 4-2-1-3 se la siguiente manera:

Arquero: Clement Diop

Defensas: Zachary Brault-Guillard, Kamal Miller, Luis Binks, Zorhan Bassong

Mediocampistas defensivos: Victor Wanyama, Samuel Piette

Mediocampistas ofensivos: Djordje Mihailovic

Extremos: Joaquín Torres, Romell Quioto

Delantero Centro: Björn Johnsen

CF Montréal en la MLS (Partido de Apertura):

Te presentamos de manera estadística los últimos 5 inicios del CF Montréal en la MLS. El balance es de 3 victorias y dos derrotas. Será la tercera oportunidad que iniciará la temporada enfrentando a un club canadiense (Primer juego de 2021 vs. Toronto FC, el 17 de Abril a las 14h – Hora Montréal).

29 – Febrero – 2020: Impact Montréal 2-1 New England Revolution

Goles: Romell Quioto, Maxi Urruti (IMFC), Tom Bunbury (NER)

2 – Marzo – 2019: San José Earthquakes 1-2 Impact Montréal

Goles: Magnus Erikson (SJQ), Ignacio Piatti, Saphir Taïder (IMFC).

4 – Marzo – 2018: Vancouver Whitecaps 2-1 Impact Montréal

Goles: Kei Kamara, Alphonso Davies (VWFC), Matteo Mancosu (IMFC)

4 – Marzo – 2017: San José Earthquakes 1-0 Impact Montréal

Gol: Aníbal Godoy (SJQ).

6 – Marzo – 2016: Vancouver Whitecaps 2-3 Impact Montréal

Goles: Jordan Harvey, Kendall Watson (VWFC), Ignacio Piatti (2), Dominic Oduro (IMFC)

Comunicador Social y Periodista colombiano con más de 8 años de experiencia en medios escritos, radio, televisión en Colombia. Conocimiento en general de todos los deportes. Radicado en Montréal, Canadá desde 2019. Creador el proyecto radial web “Radio Sports Can”. Twitter: @BetoMora10.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

More in CF MONTRÉAL