La temporada regular fue corta, con tan solo 72 partidos en lugar de los 82 que normalmente se jugaban cada temporada, esto debido al desfase en el calendario que se dio tras la pandemia en 2020. Los Raptors de Toronto se vieron obligados a establecer su base en Tampa (Florida), como medida temporal ante la restricción que el gobierno canadiense tenía sobre los vuelos provenientes de los Estados Unidos. Desafortunadamente los Raptors no pudieron sobresalir más allá de alguna tarde de inspiración de su base Kyle Lowry.
Para aquellos que crecimos viendo la NBA de los 90s y 00s, pudimos deleitarnos viendo el regreso de aleros de poder y centros al estilo de la vieja escuela. Jugadores como Joel Embiid (76ers) y Rudy Gobert (Jazz), fueron claves en sus equipos, gracias a su posicionamiento, fuerza y dominio de la zona pintada, terminando ambos como grandes candidatos a obtener el titulo a mejor jugador defensivo de la temporada.
El camerunés Embiid por momentos nos hacía recordar a leyendas como Karl Malone y Larry Johnson, mientras que el francés Gobert quien ha demostrado una constante mejoría desde su llegada en la temporada 2013, en ésta, nos ha recordado con su juego, a titanes de la talla del jamaiquino Patrick Ewing.
Si bien la selección del MVP aún no ha sido realizada (hay que esperar que los Play-In terminen), la lista de los más fuertes candidatos a obtener la mención estaría liderada por el serbio Nikola Jokić (Nuggets), quien mantuvo una gran consistencia en su juego, aportando mucho a su equipo con sus impresionantes estadísticas de doble-doble. Otros candidatos a mencionar serían el ya nombrado Joel Embiid (76ers), el dos veces ganador del galardón Giannis Antetokounmpo (Bucks), el base esloveno Luka Dončić (Mavericks), y un combativo Stephen Curry (Warriors) quien mantuviera a flote su equipo a pesar de las múltiples y constantes ausencias de sus compañeros.
Los Play-In:
Este año se mantiene el sistema de Play-In que se implementara en la temporada pasada, con el objetivo de darle más competitividad y atractivo a esas últimas dos siembras para los Play-Off.
Para aquellos que no están familiarizados, a los Play-In acceden los equipos que hayan acabado en la posición 7, 8, 9 y 10 de su respectiva conferencia (Este y Oeste). Los enfrentamientos se realizarán a partido único, enfrentando en primera medida al 7 y 8 de cada conferencia, el ganador ocupara la siembra 7 de su conferencia en los Play-Off, mientras que el perdedor deberá esperar al ganador entre el 9 y el 10, para que, en otro partido se defina entre estos la 8va y última siembra de cada conferencia.
En el Este, Celtics (7), enfrentó a los Wizards (8), en un partido muy parejo, que brilló más por la fragilidad defensiva de los dos equipos, y en donde ofensivamente el factor Tatum (Celtics) se impuso por encima de la buena voluntad de Westbrook (Wizards). Los Celtics ganaron 118-100, asegurando así la séptima siembra.
Por otro lado, en el partido entre Pacers (9) y Hornets (10), se vió un dominio absoluto de los de Indiana, manteniendo una diferencia de entre 20 y 30 puntos desde el segundo cuarto sobre el equipo de Charlotte. El centro lituano-americano Domantas Sabonis (Pacers) lideraría la buena presentación de su equipo, con 21 rebotes y 9 asistencias.
Ahora, los Pacers deberán enfrentar a los Wizards para definir la octava siembra de la conferencia Este.
Por el lado del Oeste, se daba el partido más atractivo de estos Play-In, Lakers (7) recibía a los Warriors (8), quienes protagonizarían un partido tan parejo en puntos como contrario en sus formas. La fuerza física de los Lakers explotaría todas las habituales debilidades defensivas de los Warriors, mientras que éstos últimos (como ya es habitual) dependían de la lírica y la inspiración de Curry (Warriors).
Por cada embate de LeBron y Davis (Lakers), venia una respuesta desde el “Downtown” por parte del base de los Warriors. Finalmente, estando el partido empatado a 100 puntos, un lanzamiento de tres puntos convertido por LeBron (el más lejano de su carrera), y una posterior pérdida de balón de Curry faltando tan sólo 30 centésimas, dejarían a los de Los Angeles, como la séptima siembra de su conferencia.
Finalmente, los Grizzlies (9) recibirían a los Spurs (10), en otro partido bastante parejo, en el que se terminarían imponiendo los de Memphis, basados en su juego de rompimiento liderado por los bases Brooks y Morant. El partido terminaría 100 a 96, enfrentando a los Grizzlies contra los Warriors, por la octava siembra.
*Al término de este artículo, aún no se habían definido las octavas siembras de las dos conferencias.