A pesar que han “cabalgado” la Ligue 1, de Francia, sin mayor inconveniente en estos últimos años, el torneo local francés no se caracteriza por ser muy competitivo si lo comparamos con la Premier de Inglaterra, o la Liga en España. A pesar de todo esto, el PSG ha estado metido en la crema de los equipos de Europa en los últimos años.
Han sido animadores de las fases finales de la Champions y en 2020, lograron llegar al partido por el título en Lisboa, Portugal, donde perdieron 1-0 con el Bayern Múnich, de Alemania. En esta edición, parece que el poderoso equipo francés podría tener la fortuna de llegar a la definición por la copa, a pesar que falta el partido de vuelta de Octavos (tiene una gran ventaja vs. Barcelona), y los juegos de Cuartos y Semifinal.
Decimos que podría, por que podemos sumar una serie de factores: Primero, los llamados “grandes” de Europa no están siendo regulares en sus ligas. Con la excepción del Bayern de Múnich, todos han estado viviendo altibajos desde hace un buen rato.
Bueno, el PSG pudo vivir de primera mano esa situación de otros equipos europeos tras el último juego ante el FC Barcelona, donde tuvo a Kylian Mbappé, en modo estrella, para mostrar todo su talento en el Camp Nou y anotar un Hat-Trick, para liquidar la serie con un 1-4 lapidario para el equipo español.
Fácilmente podemos decir que la serie esta casi liquidada para el PSG, a pesar que los fanáticos tienen los recuerdos de la histórica remontada que hizo el Barça a los franceses en el 2017, algo que en ese momento parecía impensable, pero sucedió, con polémicas arbitrales y goles en el epílogo como aquel de Sergi Roberto en tiempo de reposición.
La historia es diferente ahora y el Barcelona pasa por el ocaso de una gran época que llega a su fin, de la mano de Messi, de quien se dice, podría recaer precisamente en el PSG para mediados de 2021. El segundo factor es que el PSG, de la mano de su entrenador Mauricio Pochettino ha logrado retomar el nivel que había perdido en el inicio de la temporada con su exDT, el alemán Thomas Tuchel y sin duda, es el candidato a vencer, más si Mbappé continua con ese nivel superficial, similar, por ejemplo, al que le pudimos ver en Rusia 2018, cuando fue clave para llevar a Francia a su segundo título del mundo.
El otro factor es su nómina, ya que cuenta con el costarricense Keylor Navas, el brasilero Neymar, el italiano Marco Verrati, y los argentinos Paredes, Di Maria e Icardi, lo cual demuestra el poderío de un colectivo, que no depende en gran porcentaje de su hombre estrella, el francés Mbappé.
El partido de vuelta será el próximo 10 de Marzo en el estadio ‘Parque de los Príncipes’, de Paris, y seguramente si logran pasar de ronda tendrían muchas posibilidades de llegar a la final y porque no, ganar la tan ansiada “orejona” por segunda vez en la historia para un equipo francés…amanecerá y veremos……hasta la próxima fanáticos!