Connect with us

CF MONTRÉAL

¿Repetirá el 2022?

Nuevo logo, nuevo DT, para buscar igualar o mejorar sus registros del año anterior. CF Montréal iniciará 2023 con el objetivo de seguir construyendo proceso y formando jóvenes promesas. Recapitulación y predicciones.

Crédito: Archivo RS

CF Montréal nunca quiso que 2022 finalizara, al menos tras lograr en MLS, estadísticas, transferencias y reconocimiento en Canadá, su mejor temporada en la historia. Ese 2022 lo cerró nada más con el llamado de 6 jugadores a la Selección Nacional de Canadá para el Mundial de Qatar (Johnston, Koné, Miller, Piette, Waterman, Pantemis).

Sin más preámbulos, hagamos una recapitulación breve del 2022: Inicio difícil, con tres derrotas y un empate en los primeros cuatro partidos de MLS y una duda inmensa sobre la dirección de Wilfried Nancy al mando del club. Por CONCACAF Champions League, llegó el descubrimiento de Ismaël Koné, un jovencito de 19 años que deslumbró y fue clave para eliminar al Santos Laguna, de México. 

Ese partido, fue un click para que el equipo viera errores y reestructurara su idea. Desde aquella igualdad ante Atlanta United 3-3, CF Montréal empezó a recuperarse con una racha de 8 partidos sin derrotas, superando el registro que había tenido desde 2016 y luego este mismo año igualándolo entre el mes de Julio y Agosto. Es el récord absoluto sin derrotas en la historia de la franquicia.

Nunca había estado líder de la Conferencia Este de la MLS y lo logró estar en dos oportunidades. Nunca había terminado dentro de los dos primeros puestos de la clasificación general y finalizó 2°, a solo dos puntos de Philadelphia Union. Con 65 puntos destrozó el registro de 51, del 2015 y también, logró quedarse con un récord de 11 victorias como visitante, registro histórico en la franquicia, al igual que obtuvo la marca de más goles anotados por año con 66 goles, superando por lejos los 52 de 2017. 

Si, fue un 2022 de récords también individuales: Romell Quioto tuvo su mejor temporada ofensiva desde que está en MLS, con 15 goles y Kei Kamara, que tuvo su aporte, con 9 goles que lo ayudaron a ubicarse en la tercera posición de goleadores históricos de MLS con 145 goles, solo por debajo de Landon Donovan (169) y Chris Wondolowski (174).

En cuanto al rendimiento individual, hubo puntos bastante altos, como los mostrados por Alistair Johnston, un jugador que, en silencio, fue determinante para el club y la selección nacional siendo una parte fundamental del proceso. De igual forma Kamal Miller, fue un jugador clave con su voz de liderazgo en la defensa y con su rendimiento también, le fue reconocido en 2022 con el llamado al All-Star Match de la MLS. 

En el mediocampo, Samuel Piette y Victor Wanyama mostraron jerarquía y años de experiencia que fueron claves para impregnar a los jóvenes de ese ímpetu y lucha en el terreno y adelante, la fórmula Mihailovic – Quioto dieron más de una alegría al público montrealés, además del espectacular rol de veteranía y experiencia en MLS que tuvo Kei Kamara, ayudó muchísimo a balancear el club en momentos difíciles y donde podía darse que la aventura tomara otro rumbo.

Tras 6 años sin clasificar a Playoffs MLS, CF Montréal logró también hacerlo de manera anticipada (algo que tampoco había hecho en su historia). Triunfo categórico y de ilusión vs. Orlando City con aquel recordado gol de Ismaël Koné que fue el último con el club antes de su traspaso al Watford FC, de Inglaterra. Con la esperanza de volver a Finales de Conferencia Este, la eliminación se dio con un “mazazo” en la derrota 1-3 vs. NYCFC.

Desafortunadamente y como todo en la vida, todo tiene un final y el periodo entre la eliminación a manos de NYCFC y la pretemporada ha sido de más dudas que certezas para el equipo montrealés. Desde el pitazo en aquel partido, Wilfried Nancy no renovó inmediatamente su contrato, revelando problemas luego de una derrota 1-2 vs. Kansas City con el propietario Joey Saputo. Producto de ello se fue de Montréal y recaló en Columbus Crew. 

Aparte de ello, de los 6 convocados del club a Selección canadiense, Alistair Johnston e Ismaël Koné, que tuvieron minutos en la Copa del Mundo, salieron rumbo al Celtic, de Escocia y al Watford FC, de Inglaterra, respectivamente. Aparte, Sebastian Breza, Gabriele Corbo regresaron a sus clubes tras la finalización de sus préstamos y Djordje Mihailovic salió del club por 6M USD al AZ Alkmaar, de Países Bajos.

Con bajas fuertes y la incertidumbre del entrenador, Hernán Losada (que no tuvo una buena experiencia con DC United), firmó como nuevo entrenador del club para esta temporada, con una misión muy alta de superar: Igualar o mejorar lo hecho en 2022. 

¿Podrá?: la exigencia está bastante alta. Haber hecho récords y una temporada imborrable para el hincha es difícil de superar y eso, sumado, a un probable inicio deportivo malo dentro de las posibilidades, podría generar muchas más dudas. El cuerpo técnico tiene las capacidades y Losada ha dejado en claro que uno de sus pilares es proyectar jugadores juveniles y jóvenes. Montréal es sin duda, un lugar donde puede explotar ello y salir victorioso. 

Tiene las herramientas y una base, partiendo de allí, la misión es reemplazar a dos jugadores vitales del esquema del año anterior: Johnston y Mihailovic. El primero ya lo tiene con Aaron Herrera. No obstante, para buscar el nuevo “Djordje”, Losada ha tratado de cambiar un poco el esquema del mediocampo en las prácticas de la pretemporada, tratando de dar más apertura convirtiéndolo en un 3-4-3 clásico, diferente al 3-5-2 que Wilfried Nancy, incluyendo al canadiense Sean Rea.

Analizaremos también si el Director Deportivo Olivier Renard logra conseguir un par de jugadores que intenten completar la nómina del equipo canadiense. Por ahora, todo está llamado a la incertidumbre y al aprendizaje, al igual como sucedió en 2021 con W. Nancy. 

PROS: 

– Hay una columna vertebral en la nómina, sólida defensa y conocedora del estilo de juego, mediocampo defensivo de calidad y seguridad y una delantera que asegura goles y peligro.

– Equipo que no está obligado a ir por el título tras su magnífico 2022. Clasificación a los playoffs, salva la temporada. Menor presión para el cuerpo técnico de parte de la directiva. 

– Juventud: muchos jugadores de la Academia que vienen haciendo proceso y que pueden ser un nuevo “Caso Koné” como Nathan Saliba o Sean Rea.

CONTRAS: 

– Nuevo DT que llega con un registro negativo en MLS. 

– Pocos refuerzos, a pesar del buen mercado de fichajes que tuvo el club en cuanto a ventas. 

– Dar plena confianza y la responsabilidad a jugadores que volvieron de préstamo, por ejemplo: Sean Rea. 

– No hubo solución para el tema arqueros. ¿Dar la confianza en un puesto que sufrió mucho en 2022? o ¿Traer un arquero que ayudé a potenciar el equipo desde una solidez y comunicación en defensa?

JUGADORES DE LA CASA: 

– Mathieu Choinière: El “polifuncional” canadiense de 23 años, llega a su 4° temporada en el club. Sin embargo, uno de los jugadores de la “casa” tiene en 2023 la sería responsabilidad de confirmar su rendimiento y su importancia dentro del plantel. Jugador que puede jugar de lateral, medio defensivo, volante mixto o por los costados. Una ficha que, si Hernán Losada finaliza de potencializar, seguro será hasta próximamente uno de los candidatos para ir a Selección Canadiense. 

– Sean Rea: Hoy, es el “llamado” para reemplazar a Djordje Mihailovic. El joven jugador canadiense de 20 años tiene su gran oportunidad en 2023, tras irse por dos temporadas cedido al Valour FC, de Winnipeg, de la Canadian Premier League. Rea, en ese periodo en Winnipeg, evolucionó mucho en su estilo de juego siendo ahora un jugador imponente en fase ofensiva, siempre con visión de juego y sobretodo con la inteligencia de tener claro si tiene espacio para rematar o hacer pase gol. Siete goles en 57 partidos, es su carta de presentación para que el DT Losada confie en él y le dé su gran oportunidad de mostrarse, tal y como lo ha señalado desde inicio de año, donde declaró que “No quiere irse de nuevo a préstamo, sino demostrar que puede aportar para el buen juego de CF Montréal”. El posible punto en contra para él sería que todo el peso del juego ofensivo del club quede dependiendo de él y eso le influya en que su rendimiento caiga, ya que es una responsabilidad bastante alta.

– Nathan-Dylan Saliba: Proveniente de la Academia del club, este mediocampista defensivo de 18 años es otro de los prospectos que quiere lanzar el club en MLS 2023. Sus características de juego son muy similares a las de Ismaël Koné: Rapidez en el ida y vuelta, jugador solido en la recuperación de pelota y siempre logra tener enfoque para pasar a situaciones ofensivas donde sea importante. Veremos si tiene la personalidad de ir ganando posiciones dentro de la nómina y sobre todo que logre aprender todo lo que Samuel Piette y Víctor Wanyama pueden brindarle, ya que, sin duda, son unos buenos profesores que le darán todas las herramientas para que evolucione.

DEL DT: Hernán Losada, de 40 años, dirigirá su tercer equipo en su experiencia como entrenador, el segundo en MLS (Dirigió a DC United). Es un entrenador que tiene una filosofía de mostrar armas en el sistema ofensivo de sus equipos, producto de ello, uno de sus títulos como entrenador esta con el ascenso del Beerschot VA, de Bélgica a Primera División. 

En un club como CF Montréal, donde cosas tan sencillas como el idioma pueden definir la experiencia positiva o negativa para el DT, Losada cuenta con la gran ventaja de comunicarse en francés, inglés y español, algo que también marco en positivo para que fuese el sucesor de W. Nancy. 

Losada, sin embargo, tiene la misión de borrar un poco sus registros negativos que tiene en MLS, ya que la experiencia en Washington no fue la ideal (19V-6E-20D) en 47 partidos dirigidos. En CF Montréal puede encontrar la fórmula del éxito con un equipo joven, con recorrido y kilómetros en MLS y que es fácil en el sentido de poder adaptar sus sistemas de juego y su idea que implementará en el terreno de juego, partiendo de ello, ya ha logrado que el equipo, que jugaba con un esquema 3-5-2, cambie ya un 3-4-3 claro en los entrenamientos de pretemporada.

11 IDEAL: 

PREDICCION 2023:

Se regresa a una etapa de “aprendizaje” con el nuevo DT, lo cual no segura que los resultados negativos van a ser la constante. Sin embargo, dependerá mucho de cómo, el cuerpo técnico inculque su filosofía para que el equipo tome una idea de competencia rápida. 

El fanático no puede esperar a priori, una temporada igual o mejor a la de 2022. Si se da, maravilloso, sin embargo, dentro de la visión del club, una clasificación a Playoffs MLS y ganar el Campeonato Canadiense serían los objetivos fijados para 2023. 

Personalmente, creo que será un equipo que va a dar batalla y que tendrá posibilidad de entrar a playoffs, sin embargo, no va a ser fácil por lo anteriormente mencionado. Por la Copa Voyageurs, está obligado a buscar el título que le de acceso a Copa Internacional en 2024 además, por lo sucedido en 2022 tras la bochornosa eliminación a manos de Toronto FC 4-0, en semifinales.

Comunicador Social y Periodista colombiano con más de 8 años de experiencia en medios escritos, radio, televisión en Colombia. Conocimiento en general de todos los deportes. Radicado en Montréal, Canadá desde 2019. Creador el proyecto radial web “Radio Sports Can”. Twitter: @BetoMora10.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

More in CF MONTRÉAL

  • Refuerza la defensa

    CF Montréal anunció el lunes la adquisición del defensor estadounidense Jalen Neal a cambio...

  • Primer refuerzo de 2025

    CF Montréal anunció el viernes la firma del mediocampista Fabian Herbers. El alemán firmó...

  • Rival DIRECTO

    CF Montréal recibirá este miércoles a DC United por la Jornada 16 de la...

  • Momento de reaccionar

    CF Montréal recibirá a Nashville SC este sábado desde las 19h30 (EST) en el...