El año pasado, Montréal no pudo recibir la Formula 1 debido a la pandemia. No obstante, para 2021 y desde el mes de enero, el circuito Gilles Villeneuve esta en la programación oficial del calendario de la temporada de la F1. A principios de Marzo, se manejó la información que nuevamente Montréal sería sustituido en el calendario, junto a Bakú y Mónaco. No obstante, las negociaciones y las gestiones siguieron adelante, en buen curso y estos 3 GP´s siguen para 2021.
Tras un nuevo aumento en los casos de COVID-19 en Canadá y sobretodo en el estado de Québec, las medidas sanitarias vienen cambiando drásticamente a tal punto que una probabilidad de ver público en las gradas del circuito canadiense va a ser bastante difícil. Debido a esta situación, según reportes del Diario La Presse, de Montréal, los directivos de la F1 esta semana solicitaron a los organizadores del GP de Canadá la suma de seis millones de dólares (6 MDD) para amortiguar y compensar las pérdidas económicas, en cuanto a boletas, merchandising y otros aspectos que genera el GP de Montréal.
Cabe recordar que, la suma que maneja la F1 para que se realice la carrera sin inconvenientes es de 25 millones de dólares. Liberty Media, ya tiene un avance de 18,7 millones, por lo que la solicitud por los 6 millones, generaría que la organización de la F1 no asuma ninguna pérdida en la presentación de su Gran Premio en Montréal.
Hasta esta semana, los organizadores de la prueba, más las entidades provinciales y federales deberán dar una aprobación para la realización de la prueba. No obstante, según los anuncios de Salud Pública de Québec, es que el GP de Montréal sería autorizado a realizarse, pero a puerta cerrada.
El otro tema es que los gobiernos de Québec y Canadá, deberán tener un trato especial con todo el staff de directivos, técnicos, pilotos y personal adjunto que vaya a ingresar al país, con respecto a las fuertes medidas sanitarias que esta aplicando el país y la provincia para la prevención del COVID-19.
Los protocolos deberán ser especiales ya que 8 días antes, la máxima categoría del automovilismo estará en Azerbaiyán, en el Gran Premio de Bakú. Por lo tanto, todo el personal que trabaja allí, en principio y por la cercanía de las dos pruebas, no tendría que hacer cuarentena obligatoria de 14 días.
Eso sí, la F1 tiene bajo control las medidas sanitarias, bajo un plan estricto para su cumplimiento: Pruebas PCR antes, durante y después del GP, asegurar la logística en hoteles exclusivamente para todo el staff de la F1, transporte especial para todo los equipos y propias instalaciones médicas para la realización de pruebas de despistaje, para asegurar que la “burbuja” de la F1 funciona.
El GP de Canadá parece no estar en peligro para este año, sin embargo, con todo lo que ha sucedido en el país y además las serias restricciones que tienen para otros deportes, el rumbo de la carrera podría cambiar y seguir en estado de suspenso.