El 29 de Enero de 2020 en la ciudad de Ottawa, se anunciaba con bombo y platillo la incorporación de una nueva franquicia a la liga de fútbol profesional en Canadá. Está no seria cualquier franquicia, ya que detrás de este nuevo equipo se encontraba uno de los clubes más importantes del fútbol europeo, el Atlético de Madrid.
El poder participar en una liga nueva, con proyección a futuro y en un país de primer mundo, fue una oportunidad que los “Colchoneros” no dejaron escapar. Mientras que para la CPL, esta inversión significaba estabilidad y credibilidad para su proyecto.
Pero no todo sería “miel sobre hojuelas” y la incertidumbre llegó cuando justo un mes después de su presentación, mientras el equipo se encontraba haciendo pretemporada en España, el mundo se declaró en estado de emergencia a causa del COVID 19.
Esto significó que la temporada debut del equipo fuese en los llamados “Island Games”. Aunque el escenario no era el ideal, estó representaba una oportunidad de poder mostrar a los aficionados un poco de lo que esta franquicia podía ofrecer. Por desgracia, el equipo no pudo alcanzar las altas expectativas y después de 7 juegos, terminarían en el penúltimo lugar de la tabla con un récord de 2 victorias, 2 empates y 3 derrotas.
A continuación les presento algunos puntos a seguir de este equipo para la temporada 2021 donde el equipo buscará mejores resultados y forjar su propia identidad en la liga:
1.- Continuidad en el banquillo
En Noviembre del año anterior se anunció que el cuerpo técnico encabezado por el ex-delantero del Valencia y Atletico de Madrid, Miguel Ángel Ferrer Martínez, mejor conocido como Mista, continuará en el cargo para 2021. La directiva decidió darle continuidad a este proyecto creyendo que, teniendo un estratega que conozca las raíces y valores del club, es vital para aspirar a cosas importantes en un futuro.
Mista, quien fuese nominado al premio de mejor entrenador de la temporada 2020 de la CPL, buscará mejorar lo hecho el año anterior y llevar el equipo a la parte alta de la tabla.
2.- Tiempo para planear
Atlético Ottawa ha sido uno de los clubes que hasta el momento ha hecho menos contrataciones. De hecho, al momento de escribir este artículo, el sitio oficial de la liga solo reporta 12 jugadores confirmados en su plantilla.
Al respecto, el CEO del equipo, Fernando López, dijo estar esperando el momento oportuno para anunciar las nuevas contrataciones, y agregó lo siguiente, “el año pasado todo fue hecho muy rápido, así que esta vez decidimos tomarnos nuestro tiempo y analizar todo las cosas a fondo.”
3.- Bajas sensibles
Dentro de estas bajas, se encuentran nombres de jugadores que fueron importantes en la temporada debut del equipo, como el del arquero español Ignacio Zabal, el mexicano Javier Acuña, el delantero Mohamed Kouruma, ademas del mediocampista y capitán del equipo, Ben Fisk.
4.- Víctor “Viti” Martínez
El mediocampista español de 23 años fue uno de los pilares del equipo en 2020 y es sin duda uno de los talentos más importantes a seguir en toda la liga. Martínez, participó como titular en 6 de los 7 encuentros que su equipo disputó en los Island Games, jugando los 90 minutos en todas sus apariciones y anotando un gol.
Conclusión:
Personalmente, Atlético Ottawa es uno de los proyectos a largo plazo que más llaman mi atención en el fútbol canadiense, ya que me parece una institución seria, la cual, buscará con triunfos y buenas actuaciones comenzar a forjar su propia historia y dejar de ser visto simplemente como el “hermano menor” del Atlético de Madrid.
Es difícil hacer un pronóstico sobre qué le podría deparar la siguiente temporada, pero si la directiva no anuncia fichajes importantes para suplir las bajas sufridas, creo que el equipo la pasará bastante mal. Les estaremos informando que sucede.
La próxima semana habláremos sobre el Valour FC, equipo de la ciudad de Winnipeg.